Celebra DIF Ixtlahuacán 32 Años de su Creación
El 12 de mayo de 1985, entró en vigor el decreto que otorga la creación del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixtlahuacán. Por tal motivo se realizó una ceremonia para celebrar los 32° Aniversario. Evento que fue presidido por la titular del dif municipal María de Jesús Gutiérrez Cisneros, la Dra. Mayrén Polanco Gaytan, directora del DIF Estatal Colima, el diputado local Crispín Guerra Cárdenas, del cronista municipal José Manuel Mariscal Olivares, el Lic. Julio César Gutiérrez y el Lic. José Heriberto Ruiz García, coordinadores de los programas alimentarios del DIF Estatal.
Después, de rendir honores a la bandera el cronista municipal dio lectura al decreto que crea esta institución. Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos a expresidentas Sonia Benicio Arceo y Margarita García. Asimismo, el alcalde Crispín Gutiérrez Moreno, reconociendo estos treinta y dos años de la institución, entrega un reconocimiento.
María de Jesús Gutiérrez, expresó "en esta mañana nos honran con su presencia, a este evento, porque estamos celebrando el Treinta y dos Aniversario de la Fundación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Un 12 de mayo de 1985, entró en vigor el Decreto 232 que crea al DIF Municipal como un organismo público descentralizado de la administración municipal".
Desde sus inicios el DIF mantiene su espíritu de servicio de una atención permanente a los sectores vulnerables, trabajos que son posibles gracias al valioso apoyo del DIF Estatal Colima y del Ayuntamiento de Ixtlahuacán.
La creación de esta institución se dio en el mandato de la Lic. Griselda Álvarez Ponce de León, gobernadora constitucional de Colima y bajo la administración del Ing. Héctor Peña Luna, fungiendo como presidenta Ana María
Meza. A lo largo de estos años trece mujeres hemos tenido la dicha de presidir esta noble institución que nos hace llevarnos en el corazón a cada una de las personas que se acercan a esta su casa, buscando los servicios y programas con los que se cuenta; sabemos que de manera conjunta con todo el personal brindamos una mano solidaria a quienes más lo requieren.
El DIF ha ido avanzando en sus diversos programas, muestra de ello son los cuatro comedores comunitarios que tenemos en el municipio, donde de ciento cincuenta personas en situación de riesgo, reciben una ración de comida caliente.
Por estas y otras acciones, en esta gestión que me honró dirigir al frente del DIF, no quisimos dejar de resaltar esta fecha con este evento cívico para celebrar estos 32 años que han venido a generar beneficios para nuestros sectores vulnerables; sin olvidar que esta institución es su casa. Mi agradecimiento al cronista municipal José Manuel Mariscal Olivares, por mantener viva la historia de Ixtlahuacán y del DIF.
Estoy segura, que seguiremos siendo un pilar en el desarrollo integral de las familias ixtlahuaquenses.